ARSC

lunes, 30 de septiembre de 2013

¿Es posible otro camino?

“En un mundo lleno de dictados y convencionalismos, ¿podría existir otro camino?”1
En los días que corren, vivimos bombardeados por tendencias dictadas por la todopoderosa Moda, aquella que determina los ritos en cuestión de vestimenta de una época concreta. El ser humano es un animal de costumbre, actuamos como pez que sigue la corriente. La moda, no iba a ser una excepción, las órdenes expuestas se siguen a pies juntillas como si se tratase de una  imposición.
El hábito de tratar de ser todos maniquís de una tienda o marca en concreto se convierte en una costumbre dañina para el individuo, ya que, la gente ya no consume moda por necesidad sino por la importancia de dicha prenda y su proyección. A partir de ese momento, la persona se convierte en esclavo de la moda, de tal modo, que si no ha adquirido una u otra prenda es como si estuviera fuera de lo considerado de primera categoría, convirtiéndose en una Fashion emergency. Llegados a este punto debemos reflexionar acerca de todo ello, ¿hemos llegado a  esto porque no apreciamos nuestro propio ser, únicamente el ser que pueda observar el resto? ¿Si pusiéramos en la balanza ambos, cuál tendría mayor peso para nosotros? La moda de cada persona es una expresión individual de lo que somos. No se trata de pertenecer a una tendencia, sino de pertenecer a ti mismo.
El antídoto es asequible, podemos ser unos apasionados de la moda sin perder la cabeza. Podemos seguir todas y cada una de las tendencias, sin perder nuestra esencia. Cambiar e innovar siempre es positivo. Debemos lograr ser amantes de la moda, sin llegar a ser esclavos.

1 Palabras reproducidas del anuncio de Lâncome La Vie est Belle 2013.

ARSC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario